Ejercicio terapéutico y recuperación funcional
Ejercicio terapéutico y recuperación funcional
Son pilares fundamentales dentro del proceso de rehabilitación fisioterapéutica. Ambas estrategias buscan restablecer la movilidad, fuerza, resistencia y coordinación en pacientes con lesiones musculoesqueléticas, enfermedades neurológicas o condiciones crónicas. Mediante movimientos planificados, controlados y progresivos, el fisioterapeuta adapta el tratamiento a las capacidades y necesidades individuales, promoviendo la autonomía y previniendo recaídas o complicaciones.
- Pilates: Método de ejercicio y control corporal que combina fuerza, flexibilidad, respiración y concentración para fortalecer el cuerpo de forma equilibrada, mejorar la postura, la alineación y la coordinación.
- Ejercicio terapéutico: Conjunto de movimientos y actividades físicas estructuradas y prescritas con fines preventivos o rehabilitadores. Su objetivo es mejorar la función muscular y articular, corregir desequilibrios posturales, aumentar la capacidad cardiovascular y neuromuscular y aliviar el dolor.